Por Mario Uziel Reyes Vázquez
En Rootland School creemos que el aprendizaje más significativo ocurre cuando los niños pueden experimentar, crear y conectar con el mundo que los rodea. Nuestro Huerto Escolar es un espacio vivo que promueve exactamente eso: un lugar donde los estudiantes pueden sembrar, cultivar y cosechar conocimientos que trascienden el aula.
Los huertos escolares son espacios educativos dentro de la escuela destinados a la producción de verduras y algunos frutos. Más allá de su función agrícola, estos espacios buscan acercar a niñas y niños a la naturaleza, a sus alimentos y a los procesos de cuidado necesarios para mantenerlos. Desde diversas perspectivas pedagógicas, un huerto ofrece innumerables oportunidades para vincular los procesos productivos con los contenidos de la currícula escolar.
Un espacio que enseña, une y cuida
Un Huerto Escolar educativo es mucho más que un jardín: es una plataforma de aprendizajes, un mecanismo de cohesión social y un motor para el cuidado ambiental. Su diseño integra estructuras que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico, utilizando técnicas pedagógicas combinadas con conocimientos agrícolas.
Beneficios del Huerto Escolar
Educativos
- Facilita el conocimiento práctico del desarrollo biológico de plantas y hortalizas.
- Convierte al huerto en una experiencia e instrumento de aprendizaje.
- Permite que los alumnos participen en la planificación, toma de decisiones, organización y difusión de resultados.
- Equivale el trabajo en el huerto al del aula, ampliando los escenarios de aprendizaje.
- Fomenta la observación, la experimentación y el registro de datos.
- Permite explorar las actitudes de la comunidad y las familias ante el trabajo colaborativo.
- Físicos y ambientales
- Promueve el uso responsable de los recursos naturales y el reciclaje.
- Optimiza espacios verdes para la producción de alimentos.
- Impulsa una alimentación saludable.
- Aumenta la actividad física a través del trabajo en el huerto.
- Contribuye al bienestar físico, emocional y social.
Sociales
- Favorece relaciones sociales estables.
- Fomenta la organización, la inclusión y la participación.
- Promueve valores como el respeto, la tolerancia, la democracia y la igualdad.
- Impulsa el trabajo en equipo y la horizontalidad.
- Contribuye a la soberanía alimentaria y al desarrollo sustentable.
- Un espacio para crear, compartir y crecer
El huerto es, ante todo, un espacio abierto a la creatividad, la interacción y el descubrimiento. Aquí, los estudiantes no solo cultivan alimentos: cultivan habilidades, valores y una comprensión profunda de su entorno. Es un proyecto que fortalece a la comunidad Rootland y deja una huella duradera en la formación de nuestros niños.


