El juego ha sido parte integral del ser humano. A lo largo de la historia, lo hemos utilizado para aprender, explorar y desarrollar habilidades. Así que en el ámbito educativo, el juego como aprendizaje significativo ha ganado fuerza, pues involucra a los estudiantes de manera activa y les permite experimentar, descubrir y construir conocimiento de forma lúdica. Pero, ¿qué es el aprendizaje significativo?
¿Qué es el aprendizaje significativo?
El aprendizaje significativo se refiere a la adquisición de conocimientos y habilidades que tienen relevancia para el estudiante. Es un proceso en el que el estudiante relaciona los nuevos conceptos con su conocimiento previo y los integra en su estructura cognitiva. Es decir, en su pensamiento y en la manera de aplicarlo.
¿Cuál es su relación con el juego?
El juego proporciona un entorno ideal para la formación, pues involucra la participación activa del estudiante. ¿Cómo?
Cuando los estudiantes participan en juegos educativos, se involucran en actividades que les desafían cognitivamente, fomentan su curiosidad y los motivan a aprender. Los juegos pueden presentar problemas o desafíos que requieren que los estudiantes apliquen conceptos y habilidades específicas para resolverlos. A través de la resolución de problemas en un contexto lúdico, los estudiantes pueden construir un entendimiento profundo de los conceptos y principios involucrados.
La relación del juego como aprendizaje significativo en el ámbito educativo se extiende más allá del desarrollo académico. Los juegos también pueden tener un impacto en el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Al jugar, los estudiantes experimentan una variedad de emociones, desde la frustración hasta la satisfacción, y aprenden a manejar y regular sus emociones en un entorno seguro. Los juegos también fomentan la perseverancia y la resiliencia, ya que los estudiantes se enfrentan a desafíos y fracasos temporales, pero continúan intentando hasta alcanzar el éxito.
Para leer el artículo completo, acuda a: https://www.uic.mx/el-juego-como-aprendizaje-significativo/


